7 de febrero / 2023
La jueza primero de instrucción de San Miguel aprobó toda la oferta probatoria presentada por la querella: un grupo de abogados y abogadas de Cristosal que representan a los familiares de víctimas que fueron asesinadas el 7 de abril de 1981 en San Andrés, San Miguel.
Es el primer caso por violación de derechos humanos perpetrada por un “escuadrón de la muerte” que pasa a vista pública luego que quedara sin efecto la Ley de Amnistía en 2016.
Este caso sienta un precedente muy importante. El tribunal ha considerado que hay prueba suficiente para ir a vista pública contra los 4 imputados, pero también, ha valorado que es un crimen de lesa humanidad, un crimen de guerra y que por lo tanto no prescribe .
La prueba que ha sido aceptada, incluye:
– Prueba histórica documental, como el informe de comisión de la verdad y otros informes de la época
– Prueba testimonial
– Prueba documental que detalla la manera operaba este tipo de estructura paramilitar
