San Salvador, 19 de mayo de 2025
Desde Cristosal condenamos enérgicamente la detención ilegal de nuestra compañera Ruth López, jefa de la Unidad Anticorrupción, quien estaría siendo víctima de una desaparición forzada de corta duración. Su paradero continúa bajo total hermetismo y no ha habido ninguna comunicación con su familia ni su equipo legal, lo que constituye una grave violación a sus derechos fundamentales.
Ruth lleva más de 12 horas incomunicada. Las autoridades la han trasladado de un lugar a otro en una operación deliberada de incomunicación total, impidiendo el ejercicio de su derecho a la defensa y vulnerando de forma alarmante el debido proceso. Esta práctica contraviene de manera directa los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
La detención de Ruth no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia sistemática del gobierno de Nayib Bukele para silenciar voces críticas, desmantelar a la sociedad civil y consolidar un régimen autoritario. Se criminaliza a periodistas, organizaciones sociales y personas defensoras de derechos humanos. Hoy fue Ruth, pero el mensaje es claro: se busca sembrar miedo en todo el movimiento social de derechos humanos. Exigimos su liberación inmediata. Ruth padece hipertensión arterial y necesita medicación constante, por lo que su detención bajo estas condiciones no solo es ilegal, sino inhumana. También exigimos que la Fiscalía, el Órgano Judicial y todas las instituciones del Estado actúen con independencia, cumplan su mandato constitucional y detengan esta persecución política. No deben ser cómplices del autoritarismo.
Este no es solo un ataque contra Ruth, es un ataque directo contra todo el movimiento de derechos humanos en El Salvador. Su detención se suma a una serie de actos represivos dirigidos a quienes defienden la verdad, la justicia y los derechos del pueblo salvadoreño. Hoy todos somos Ruth, y más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con su libertad y con la de todas las personas injustamente detenidas por ejercer su derecho a defender derechos.
Ruth López es abogada, defensora de derechos humanos, académica y madre. Su lucha contra la corrupción ha sido constante, valiente y pública. Ha exigido transparencia, ha denunciado abusos de poder y ha acompañado a víctimas desde su rol en la sociedad civil. En diciembre de 2024 fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, destacando su compromiso con la transparencia política y la rendición de cuentas en El Salvador. Hoy, su voz ha sido silenciada por un Estado que teme a quienes luchan por la justicia. Pero nosotros no callaremos. Exigimos su libertad inmediata para ella y la de todas las personas criminalizadas por defender derechos humanos.
📥 Descarga el documento oficial acá.