¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra Historia

Cristosal es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro fundada por los obispos anglicanos Justo Martin Barahona y Richard Bower, quienes la iniciaron como un mecanismo para que individuos e iglesias de América del Norte construyeran relaciones y compartieran recursos con la iglesia anglicana de El Salvador. 

Inspirados en el enfoque de la iglesia en la justicia y los derechos humanos en la posguerra civil de El Salvador, Cristosal abrió una oficina de derechos humanos en 2001. Este espacio en El Salvador le permitió a Cristosal comenzar a facilitar la comunicación entre América Central y América del Norte a medida que la Iglesia desarrollaba una voz sobre temas nacionales.

Actualmente Cristosal está expandiendo su sistema de monitoreo de violaciones de DDHH y modelos sostenibles y comunitarios para la protección y asistencia a las víctimas de vulneraciones a derechos humanos en Guatemala y Honduras.

MISIÓN

Trabajamos para promover justicia, derechos humanos y sociedades democráticas en Centroamérica, a través del litigio estratégico, investigación, aprendizaje, monitoreo de DDHH y la atención a víctimas de violaciones de DDHH.

VISIÓN

Ser un referente a nivel centroamericano a través del trabajo de todos nuestros programas enfocados en fortalecer las capacidades de las víctimas de violaciones a derechos humanos e incidir en la garantía y respeto de los derechos humanos.

Nuestros Principios

No discriminación

Todos los seres humanos tenemos derecho al disfrute de nuestros derechos sin discriminación de ningún tipo, por tanto, como equipo de Cristosal nos caracterizamos por no discriminar, no hacemos diferencia, no excluimos a ninguna persona, no privamos de derechos por características físicas, ideas, raza, color, sexo, origen étnico, edad, idioma, religión, afiliación política o sindical, lugar de origen, discapacidad, orientación sexual o identidad de género.

Participación

La participación nos motiva a involucrarnos en las actividades dentro y fuera de nuestra organización. Sentir la capacidad de aportar al cambio y a la evolución interna y externa, en Centroamérica. Así como ser partícipes en un tema que nos convoca a sentirnos con la libertad de aportar información ágil, efectiva, veraz y actualizada.

Aprendizaje

Nos desarrollamos de forma personal y profesional, por medio del aprendizaje interno y externo. A través del cual modificamos y adquirimos habilidades, destrezas, conocimientos, conductas, y valores, como resultado del estudio, la experiencia de campo, instrucción, razonamiento, investigación y observación en las diferentes áreas de trabajo, afianzando el conocimiento que contribuye a la construcción y evolución de nuestra organización y campo técnico de trabajo así como el desarrollo de nuestra cultura de aprendizaje documental.

Transparencia

Practicamos e impulsamos procesos transparentes realizando cada acción con coherencia y transparencia, llevando a cabo prácticas y métodos de manera pública, sin tener nada qué ocultar.

Responsabilidad

Somos conscientes de la responsabilidad, en todo momento. Promovemos la participación en proceso de análisis estratégico, valoramos el diálogo y debate sobre diferencias de opiniones y nos comprometemos a asumir y cumplir responsabilidades individuales y decisiones colectivas e institucionales

Nuestro Staff

Logo CRISTOSAL

Todos nuestros colaboradores y colaboradoras  son personas comprometidas con la construcción de un sistema en el que los derechos humanos de las personas sean reconocidos y defendidos cuando sea necesario.

Todos ellos son profesionales que promocionan y defienden los derechos humanos en el norte de Centroamérica.

 

Noah Bullock

Noah Bullock

Director Ejecutivo

Noah llegó por primera vez a El Salvador como pasante de derechos humanos para Cristosal en 2005 después de graduarse de la Universidad de Montana en Estudios de Paz y Conflictos.

En 2007, Noah se convirtió en el Director del Programa de Desarrollo Comunitario. Tres años después, se convirtió en el primer Director Ejecutivo en el país de Cristosal, además de obtener un certificado de posgrado en Desarrollo Local de la Universidad de Centroamérica José Simeón Cañas (UCA).

Noah ve en el corazón de la misión de Cristosal el desafío de redefinir los mecanismos de derechos humanos y las respuestas estatales para abordar las violaciones de derechos humanos de hoy. “Los derechos humanos me fueron enseñados como un proceso histórico, y cada generación debe ser capaz de comprender los derechos humanos y las violaciones en su propio tiempo. Nuestro momento ha cambiado significativamente desde que se establecieron estos marcos, por lo que ahora tenemos el desafío de encontrar formas de aplicar estos mismos principios en la programación para abordar los mayores desafíos de nuestro momento de desplazamiento por violencia, pobreza y desigualdad “.

 

Salvador Novellino

Salvador Novellino

Director de Administración y Finanzas

Mauricio Quijano

Mauricio Quijano

Director de Protección

Rina Montti

Rina Montti

Director de Investigación en Derechos Humanos

Abraham Abrego

Abraham Abrego

Director de Litigio Estratégico

Jeanne Rikkers

Jeanne Rikkers

Directora de Gestión de Recursos y Promoción

Flor de María Salazar

Flor de María Salazar

Coordinadora de Guatemala

Karen Valladares

Karen Valladares

Coordinadora de Honduras

Board of Directors

Rev. Mike Angell

Vice President

Kathy Veit

Board Member

Elmer Romero

Board Member

Tatiana Obando

Board Member Elect

Scott Pentzer

Secretary

Charles Call

Board Member

Santana Alvarado

Board Member Elect

Roger Jones

Treasurer

Alessandra Clará

Board Member

José Miguel Cruz

Board Member Elect

Rev. Lisa R. Fortuna

Board Member

Beth McFayen

Board Member Elect

Rev. Geoffrey Curtis

Board Member

Clare Gibson Nangle

Board Member

Bob Wilson

Board Member 

Audry Denney

Board Member

Rt. Rev. Greg Rickel

Board Member

Steve Adams

Board Member Elect