Objetivos del curso:
- Conocer los elementos esenciales de la justicia transicional, comprendiendo la relación existente entre la impunidad histórica con la actual situación de violaciones a derechos humanos, corrupción y debilidad institucional.
- Formular iniciativas orientadas a favorecer el acceso a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de graves violaciones a derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno en El Salvador.
- Planeación sensible e informada de acciones de incidencia, mediante la construcción de estrategias y el diseño mecanismos de articulación multinivel (local, nacional y regional) en contra de la impunidad y la corrupción.
Fecha a desarrollarse: 01 al 30 de noviembre de 2021.
Costo: Inscripción gratuita
Número de participantes: 200 cupos
Inscripción: Convocatoria abierta.
Perfil de participantes
- Personas de la sociedad civil de diferentes sectores.
- Con interés en derechos humanos.
- Personas interesadas en el conocimiento sobre estado de derecho
- Interesadas en procesos de justicia transicional.
- Defensoras y defensores en derechos humanos.
- Que busquen realizar actividades de incidencia.
- Involucradas dentro de grupos u organizaciones de sociedad civil.
Diploma: Se entregará certificado al participante con más del 80% de asistencia al curso.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfH2FB6c6CUxlyolETPTmxDgOVo5MN2P4kozv1beXusXbc9DQ/viewform?usp=sf_link
Horarios de sesiones sincrónicas del curso:
Temas | Horario |
I. Comprendiendo la Justicia transicional | Viernes 5 de noviembre de 2021
Hora: 10:00 am Plataforma: Zoom |
II. Verdad, justicia y reparación | Viernes 12 de noviembre de 2021
Hora: 10:00 am Plataforma: Zoom |
III. Herramientas e iniciativas para contrarrestar la impunidad | Viernes 27 de noviembre de 2021
Hora: 10:00 am Plataforma: Zoom |
Comentarios recientes