Honduras: Análisis jurídico estado de sitio en Honduras
Históricamente, en Honduras se ha combatido el crimen organizado bajo medidas como la creación de nuevas policías (DPI, PMOP), la depuración de los órganos policiales y los comités de seguridad civiles en las comunidades; pero sin contar con políticas de seguridad integrales, lo que ha provocado la remilitarización de la sociedad y las colusiones entre los órganos de seguridad y las bandas del crimen organizado.
En este documento desarrolla un análisis del Decreto PCM 29-2022 de conformidad con los marcos constitucionales y de derechos humanos.
Lea el informe completo en este enlace: Análisis jurídico estado de sitio en Honduras.
Comentarios recientes